Diagrama servicio al socio

Puedes consultar el reglamento del programa en el siguiente enlace:
El socio
El socio es el trabajador que libre y voluntariamente decide afiliarse al programa FIGLO, para disfrutar de los beneficios que éste les ofrece. Su participación en los asuntos del fideicomiso se da a través de la Asamblea de Socios en su centro de trabajo y los acuerdos ahí tomados democráticamente son ejecutados a través de sus representantes de socios que representan sus intereses.

Representante de socios
Es el eslabón entre el socio y el Comité Técnico del Fideicomiso. Forma parte de la Asamblea General de Representantes de Socios el órgano máximo de toma de decisiones.

Integrante de comité técnico
Es el órgano responsable de administrar de forma inteligente, honrada y honesta los fondos del fideicomiso. Tiene las más amplias facultades para ejecutar los mandatos emanados de la asamblea general de representantes de socios con estricto apego a sus reglamentos y estatutos.

Órganos de gobierno
Se entiende por Órganos de gobierno del Fideicomiso aquellos que tienen la facultad de tomar acuerdos y mandatarlos para su cumplimiento a los órganos de administración; asimismo de aprobar las reformas reglamentarias y los estados financieros del fideicomiso al igual que todas aquellas medidas y acciones para fortalecer los beneficios de los socios adheridos al programa.

Órganos de administración
Sirven de apoyo para que se ejecuten los acuerdos que emanan de la asamblea general de representantes de socios y se cumplan los preceptos reglamentarios que rigen la vida orgánica del programa. Entre los principales órganos de administración del fideicomiso, podemos encontrar los siguientes:
Comité Técnico:
Es el cuerpo colegiado que se encarga de administrar y operar el fideicomiso, conforme a lo establecido en el reglamento.Consejo de Vigilancia:
Su principal función es la de supervisar los actos de administración y operación que el comité técnico y otros órganos de administración ejerzan.Patronatos:
Son los órganos auxiliares del comité técnico responsable de la supervisión del funcionamiento de las obras de beneficio común.Comisión de Auditoría:
Es el grupo de representantes de socios a quienes la asamblea general de representantes de socios les ha encomendado la realización del proceso de auditoría.Comisión de Estilo y Redacción:
Al igual que las anteriores, esta comisión es electa en la asamblea general de representantes de socios cuyo fin es el de afinar los términos y formas de redacción del reglamento, respetando la esencia de su contenido.
Glosario
Despacho asesor
Es la empresa de servicios responsable de la asesoría y apoyo en la operación y administración del programa, cuya relación de servicios está mediada por un contrato aprobado por la máxima autoridad del fideicomiso: la asamblea general de representantes de socios.
ENTRE LAS FUNCIONES MÁS IMPORTANTES DEL DESPACHO ASESOR, PODEMOS ENCONTRAR LAS SIGUIENTES:
- Diseño, promoción e instrumentación inicial del programa.
- Control individual de aportaciones y atrasos.
- Registro de las operaciones del fideicomiso.
- Elaboración de los estados financieros.
- Elaboración de los estudios de factibilidades económicas y actuariales.
- Elaboración y reproducción de los materiales de las asambleas de comité técnico, de consejo de vigilancia y de representantes de socios.
- Brindar asesoría a todos los órganos de gobierno y administración del fideicomiso tanto en sus sesiones ordinarias y extraordinarias así como cuando lo requieran.
- Apoyar en el diseño, organización, logística y desarrollo de los eventos especiales requeridos por el programa.
Banca comercial
entro del esquema de operación se llama banca comercial aquella que ofrece los servicios e infraestructura complementarios que permiten hacer efectivo los beneficios, tales como: la apertura y operación de las cuentas individuales y la emisión de las tarjetas de débito con las que accede cada uno de los socios que conforman el programa.
Las instituciones que ofrecen los servicios de banca comercial son: Banco Mercantil del Norte, S.A. de C.V. (Banorte), BBVA-Bancomer, Banamex y Mifel.
Entre los servicios importantes que ofrece, se encuentran los siguientes:
- Apertura y administración de cuentas individuales de socios.
- Elaboración y entrega de tarjetas para acceder a las cuentas individuales.
- Red de cajeros tanto del propio banco como de otros a nivel nacional e internacional para acceder al retiro de los préstamos de caja de ahorros y del programa magisterial.
- Pago en efectivo de beneficios de seguro de vida, jubilación o retiro y préstamos de caja de ahorros y magisteriales tanto en cajeros automáticos como en ventanilla.
- Apertura de cuentas de cheques para administrar el sistema de pagos de los gastos de operación de administración del fideicomiso.
- Apertura de cuentas de inversión y captación de los fondos que el fideicomiso invierte para incrementar y salvaguardar su patrimonio.
- Servicios de banca electrónica para realizar transferencias a las cuentas bancarias de los socios del programa por concepto de pagos de beneficios.
Banco fiduciario
Es la institución que conforme a la ley de títulos y operaciones de créditos tiene la responsabilidad de custodiar los fondos que le fueron conferidos para su administración bajo la figura de un fideicomiso.
En este caso actualmente Banco Azteca es la institución con la que se tienen contratados los servicios fiduciarios.
Los principales servicios fiduciarios son:
- La custodia y administración de los recursos económicos del fideicomiso.
- La operación de las actas de instrucción que el comité técnico gira para el pago todos los compromisos económicos y financieros del fideicomiso.
- La constitución de inversiones con los fondos del fideicomiso.
- Comparecer ante cualquier instancia pública o privada como representante legal del fideicomiso.
- Celebrar a nombre del fideicomiso contratos públicos o privados que le hayan sido mandados por el comité técnico en estricto apego al contrato del fideicomiso.
- Vigilar el cumplimiento de los objetivos conforme a lo establecido tanto en el contrato fiduciario como en el reglamento.
Periodo de Gracia
Es aquel tiempo en años o meses que se establece en un crédito, en el cual únicamente se pagarán los intereses en dicho periodo.