Seguro de vida
Nuestro programa de seguro de vida está diseñado para brindar la máxima protección y tranquilidad a nuestros socios y sus familias. Ofrecemos una cobertura integral que destaca en el mercado por su excelente relación costo-beneficio y su eficiente proceso de reclamación. Además de la protección principal, el programa incluye beneficios adicionales para dependientes y la oportunidad de participar en atractivos programas de remanentes anuales.

- Las pólizas de seguro son las más atractivas de las opciones existentes en el mercado, por tener una relación costo-beneficio altamente competitiva.
- Cuenta con una extensión del beneficio que protege con prima de bajo costo a los dependientes del trabajador.
- Derecho a participar anualmente en entrega de remanentes de Seguro de Vida y Gasto Funerario.
- Garantía de pago a beneficiarios en máximo 72 horas de forma simple y desburocratizada.
Requisitos necesarios que se deben de anexar a la solicitud para el trámite de pago de seguro de vida
Socio finado(a)
- 1. Acta de defunción (original)
- 2. Acta de nacimiento (Original)
- 3. Copia de identificación oficial
- 4. Copia del Acta levantada por el ministerio público (solo socios en su 1er año de adhesión)
- 5. Copia de talón de cheque no mayor a 3 meses
Beneficiarios
- 1. Acta de matrimonio (original) en su caso
- 2. Acta de nacimiento (original)
- 3. Copia identificación oficial
- 4. Carta de adhesión y cambio de beneficiario reciente
- 5. Poder notarial (en caso de que el beneficiario faculta a un tercero a recoger el beneficio)
- 6. Resolución judicial (cuando no hay tutor o beneficiarios)
- 7. Identidad notarial (cuando hay problemas con nombres)
- 8. Carta de reclamación
- 9. Certificado individual de seguro de grupo
- 10. Solicitud de tramite (ST) con documentación anexa

Seguro de gastos funerarios
El propósito del beneficio de ayuda para gastos funerarios es el brindar una protección a los cónyuge (no socio del programa), hijos, hermanos, padres y suegros de los socios, mediante la aportación de una cuota accesible. En caso de fallecimiento de cualquiera de ellos, el socio recibirá una suma económica para enfrentar tal suceso.
El beneficio de ayuda para gastos funerarios es un complemento al seguro de vida, ya que en caso de fallecimiento del socio, el beneficio de ayuda para gastos funerarios se otorgará a los beneficiarios designados en la póliza de seguro de vida.

Trámite para el beneficio de gastos funerarios por fallecimiento de dependientes:
Al fallecer un dependiente de un socio activo en el rubro de S.V. e inscrito en G.F. y al corriente en sus aportaciones al programa:
- El socio acude con el R.S. o C.T. que le corresponda de acuerdo a su delegación y región y reporta el fallecimiento.
- El R.S. y/o C.T. entregan al socio lista de requisitos necesarios para el pago del beneficio de G.F.
- El socio recaba la documentación necesaria.
- Entrega por medio del R.S. o C.T. en oficinas regionales dichos requisitos.
- A partir de la entrega de los documentos al despacho asesor se cubrirá el pago del beneficio de G.F de manera directa al socio, en un plazo máximo de 72 hrs.
Documentos necesarios para el trámite:
- Acta de defunción Original
- Acta de nacimiento original del dependiente fallecido
- Copia de credencial de Elector, pasaporte y/o cédula profesional del fallecido (en casos de menores de edad anexar constancia de estudios original con foto cancelada por sello de la escuela)
- Acta de matrimonio original (en caso de que el fallecido sea cónyuge)
- Acta de nacimiento original del socio
- Copia de credencial de elector, pasaporte y/o cédula profesional del socio
- Copia del talón de cheque donde se refleje su aportación a G.F. (máximo dos meses de emisión) NOTA: En el caso de actas de nacimiento y/o matrimonio, podrán aceptarse copias certificadas por notario.
Jubilacion o retiro
El propósito principal de este beneficio es que, a través de una modesta aportación, el personal sindicalizado adherido al fideicomiso que vaya cumpliendo con el tiempo laboral estipulado para la jubilación, o bien, que por razones diversas tenga necesidad de retirarse de forma definitiva del servicio, cuente con una retribución económica en una sola exhibición como premio a su esfuerzo y dedicación dentro del sector educativo, dándole la posibilidad de incrementar su patrimonio para su vida de inactividad o bien lo utilice de base para el inicio de una fuente alterna de ingresos.

El fideicomiso cuenta con una reserva de recursos que le permite a los socios que cumplen con los requisitos de jubilación o retiro, obtener una retribución económica en una sola exhibición como premio a su esfuerzo y dedicación dentro del sector educativo, dándole la posibilidad de incrementar su patrimonio para su vida de inactividad o bien lo utilice de base para el inicio de una fuente alterna de ingresos.
Trámite de pago:
- El socio entrega a su R.S. y éste a su vez al miembro del C.T. de su región los documentos necesarios para el trámite, mediante una solicitud de servicios.
- El miembro del C.T. entrega al despacho asesor la documentación para la integración del expediente.
- El despacho asesor solicita la elaboración de hoja única de servicios a la parte retenedora.
- El despacho asesor recibe las hojas únicas de servicios de la parte retenedora para su validación y determinación de la procedencia del pago.
- En caso de que por alguna causa no procediera el pago, el despacho asesor informará al C.T. para la notificación al socio.
- De proceder el pago, el despacho programa la elaboración del cheque a nombre del socio.
- El socio beneficiario será invitado a un evento especial diseñado en su honor donde se le entregara de manera directa el cheque de su beneficio.
Requisitos necesarios para el trámite:
- Haber cumplido 28 y 30 años laborales (mujeres y hombres respectivamente) al servicio del sector educativo y reconocidos por la parte patronal.
- Copia de Credencial de Elector.
- Copia del último talón de cheque.
- Copia de Acta de Nacimiento.
Retiro:
- Haberse retirado del sector educativo, ya sea por renuncia voluntaria, invalidez o incapacidad y/o edad y tiempo de servicio.
- Copia de Credencial de Elector.
- Copia del último talón de cheque.
- Copia de Acta de Nacimiento.
Caja de ahorros
El beneficio de caja de Ahorros (CH) tiene por objeto el fomento del ahorro y concesión de préstamos exclusivamente entre sus socios, de acuerdo al reglamento y criterios establecidos que se establecen para este fin y deberán ser de una manera práctica, rápida y a tasas de intereses simbólicas, obteniendo los siguientes beneficios:

- Manejo honrado, honesto y transparente de los recursos conferidos a la caja de ahorros.
- Recibir préstamos de manera automática en periodos preestablecidos, con una tasa de interés simbólica del 10% anual sobre saldos insolutos.
- Tiene el derecho a recibir montos crecientes de préstamos, conforme la Caja de Ahorros se va capitalizando.
- Recibe reparto anual de utilidades a partir del tercer año de aportaciones.
- Después de 12 años si lo desea, puede dejar de aportar a la Caja de Ahorros y continuar recibiendo sus préstamos como siempre.
- Tiene derecho al retiro parcial de aportaciones hasta del 50% de lo acumulado, a partir del cuarto año de aportaciones.
- Trato justo, equitativo, trámite y operación desburocratizada.
- Certidumbre en el cumplimiento del otorgamiento de los beneficios.
- Sin consulta al buró de crédito.
Programa de préstamos de caja de ahorros
Procedimiento para tramitar los préstamos de caja de ahorros
- Para tener derecho a un préstamo de Caja de Ahorro, el socio deberá cotizar 2 años de manera normal a la caja de ahorro.
- De manera automática se generan e imprimen las solicitudes de préstamos de caja de ahorro y se entregan a los miembros del Comité Técnico separadas por región.
- Utilizando la estructura del servicio del programa, el Comité Técnico entregará a cada representante de socios las solicitudes que a los socios les correspondan.
- Los representantes de socios entregan de manera directa a los socios las solicitudes para que, de aceptarse, sean firmadas anexando talón de cheque e identificación.
- Los socios deberán entregar a su representante de socios las solicitudes firmadas y requisitadas para que las haga llegar a la oficina.
- El Comité Técnico recibe de los representantes de socios las solicitudes de préstamos y mediante acuse de recibo las entrega al despacho asesor para su revisión y posterior operación de acuerdo al calendario.
- El despacho asesor acredita en las cuentas bancarias personales de cada socio, los importes que por concepto de préstamos hayan solicitado.

Requisitos necesarios que se deben de anexar a la solicitud para el trámite de créditos:
- Copia del último talón de cheque
- Copia de credencial de Elector
- Solicitud Pagaré firmada por el socio de caja de ahorros
Préstamos magisteriales
Fines:
- Fortalecer financieramente el fondo de jubilación o retiro.
- Elevar el rendimiento de los fondos de caja de ahorros y seguro de vida sin poner en riesgo sus objetivos específicos.
- Oferta de estos recursos crear una fuente alterna de préstamos a los trabajadores socios del programa a un costo en promedio del 33% menor al que ofrece la banca comercial.
Requisitos necesarios para el trámite:
- Solicitud de préstamo firmada y requisitada.
- Copia de la identificación oficial.
- Copia de los dos últimos talones de pago legibles.
- Copia del comprobante de domicilio no mayor a dos meses.
- Estado de cuenta bancaria donde muestre su clave interbancaria (solo aplica para jubilados y medio superior).

Requisitos para obtener un préstamo del programa magisterial (beneficios):
- Fortalecer financieramente el fondo de jubilación o retiro.
- Elevar el rendimiento de los fondos de caja de ahorros y seguro de vida sin poner en riesgo sus objetivos específicos.
- Oferta de estos recursos crear una fuente alterna de préstamos a los trabajadores socios del programa a un costo en promedio del 33% menor al que ofrece la banca comercial.